Los Chichos

Tembló pero no calló

No son palabras en saco roto si decimos que un genio no se hace, si no se nace con ese talento. Jeros no era menos, como el poeta mas sublime de la literatura española compone versos y poemas, Juan Antonio Jiménez Muñoz fue un artista que tuvo ese «DON» para la composición.

primer disco en solitario de Jeros, después de más de 20 años como grupo familiar, ponían un punto y final a una carrera exitosa no exenta de polémicas. Juan A. Jiménez, aquel vallisoletano de pelo largo y mini bigote emprendería su camino al lado de su hijo predilecto Chaboli y su mujer Araceli Borja en los coros. Juntos recorrían los platós de las diferentes geografías españolas.

En 1990 sale el primer single de su primer disco Tembló pero no calló «porque te fuiste», uno de esos temas de siempre que Jeros pone ritmo y marcha con estribillos alegres, aunque sea de desamor. La canción tiene buena acogida en televisiones públicas y es en Antena 3, donde se estrena, además de Tve, en la bodeguilla de Maria T. Campos y Galicia donde también participa con tres de su disco, Vivo Feliz, Porqué te fuiste, y Que bonito que te quieran.

Casete de Jeros con sus 10 títulos

1.- QUE BONITO QUE TE QUIERAN 3.13
2.- VIVO FELIZ 4. 17
3.- PONTE EN TU SITIO 3. 30
4.- SOY INOCENTE 3. 34
5.- POR MI CULPA 4.03

1.- DERECHO A VIVIR 4.06
2.- OJO POR OJO 3.46
3.- PORQUE TE FUISTE 3.37
4.- PERO DONDE ESTA 3.39
5.- DIME QUE ME QUIERES 4. 37

Dirigida y realizada por Alfredo Garrido «Polydor» 1990 «Tembló pero no calló».
Todos los temas escritos por Chaboli y Juan Antonio Jimenez»

Se extraen dos singles del disco, el 1º cuenta con un solo tema dando promoción al disco que lleva el mismo título
CARA A y B «Por mi culpa«

En el 2º single viene con dos canciones: CARA A; «Porque te fuiste»CARA B ; «Vivo feliz»


 

José Antonio Jiménez «Jeros» fue el alma de Los Chichos. Con sus canciones creció toda una generación de gitanos, estalló un género y vencieron al sueño camioneros de todas las edades. Mateu Mateu y Los Chichos, reyes de la carretera…

Ahora «Jeros» ha grabado un disco en solitario, abandonando la formación de que fuera durante años cabeza visible: «Tembló pero no calló» (con PolyDor).

Por su parte, Julio y Emilio González, a los que se ha sumado el hijo de este último, siguen adelante con la denominación de origen de Los Chichos.

En «Tembló pero no calló», Jeros sigue siendo el mismo, pero con más años y las cuerdas vocales más cascadas. Y no ha caído en la cuenta de que sus antiguos seguidores, los forofos de aquellos Chichos que llenaban hasta reventar las plazas de toros, tienen ya pocas ganas de juerga y, el que más y el que menos, su tripa.

Los jóvenes gitanos de ahora andan a vueltas con Ketama, Pata Negra, Aurora y otros intérpretes. La rumba chichera fue una música de «ghetto» que, un día, saltó las ‘alambradas de los descampados al mismo tiempo que Nadiuska y Agatha Lys saltaban sujetador en Mano las de la censura.

tembló pero no calló Jeros en su primer disco en solitario
Cliché que serviría para el Cd Para Siempre
Parte trasera del disco a color Tembló pero no calló 1990

Una nueva generación de músicos gitanos se «destapó» en los escenarios a la vez que una de opulentas mozas en las pantallas.

Pero el «ghetto», para bien o para mal, se diluye cada vez más absorbido por la mastodóntica urbe.

El disco de Jeros no aporta ni cuenta nada nuevo. Incluso está más anticuado que algunos discos de la primera etapa de Los Chichos.

Tampoco es en el que mejor canta. Pero a mí me’ gusta el disco de Jeros, porque dice su verdad de siempre y no la cambia. Temas como «Vivo feliz» y «Qué bonito que te quieran» son reminiscencias de unos años dorados para la rumba gitana, ecos que a mí me emocionan más que muchas de esas excelentísimas y depuradísimas ensaladas instrumentales que distinguen a la brillantísima nueva generación de músicos gitanos.

El disco de Jeros, por su fidelidad a un género y a unas vivencias, a pesar de no ser el más afortunado de los suyos —tal vez hasta por eso—, merece entrar en el índice de los discos de culto. Para una minoría, claro…, como todos los de culto.

La rumba entre rejas entrevista a Los Chichos
Los 4 miembros del grupo Egipto, Ángel, Izquiera es el tio de Jeros y Aquilino, apodado el Nene
portada de Todo Chichos y singles

 

forojerista

Compartir
Publicado por
forojerista

Entradas recientes

Studio Ghibli

"Cuando Los Chichos se colaron en el Studio Ghibli: una galería de fantasía quinqui" Introducción:¿Qué…

3 meses hace

Una Calle para Jeros

Valladolid considerará dedicar una calle a Jeros La propuesta del Grupo Municipal Socialista para que…

7 meses hace

Sala Elektra

Es en la noche vieja.de 1972 cuando se les ofrece una gala en la discoteca…

9 meses hace

El legado de Jeros

Juan Antonio Jiménez Muñoz, conocido como Jero, llegó a Madrid en su adolescencia, donde comenzó…

9 meses hace

Demasiado gitanos

Una maqueta de Los Chichos con 'Quiero ser libre', entre otras canciones, llegó a Antonio…

10 meses hace

Discografía Aniversario

En un pequeño barrio de Madrid, el eco de las guitarras y las voces rasgadas…

11 meses hace

Esta web usa cookies.