En 1982 sale el nuevo trabajo discográfico de Los Chichos; NI TÚ, NI YO. En el podemos encontrar 10 canciones de lo mejor, pero sobre todo, a mi parecer las de Juan Antonio Jiménez Muñoz, mas conocido como “Jero” que…
Leer másEn Octubre de 1977 Los Chichos se presentaban en el programa musical de Florida Park presentado por José María Íñigo, interpretando su nuevo tema en vivo y en directo “Son ilusiones”. También es el título genérico del nuevo trabajo discográfico y que…
Leer másNació en Valladolid, un jueves 29 de marzo de 1951. Concretamente, en el número 49 de la calle Fuente el Sol, en La Victoria. Pero pronto emigra a la capital en busca de una vida digna junto a dos de…
Leer másLos Chichos no quieren entrar en las zonas de sombra de su biografía. Inútil evocar aquella entrevista en Interviu de 1991, donde hablaban de las virtudes de la cocaína y de su buena relación con algunos miembros del servicio antidrogas de la…
Leer másSi hablamos de rumba no podemos dejar de lado a Los Chichos. Su tema ‘Quiero ser libre’ se convirtió en un auténtico himno carcelero. ¡Esa Rumba va! 1973, Los Chichos publican su primer sencillo como grupo profesional, con este…
Leer másprimer disco en solitario de Jeros, después de más de 20 años como grupo familiar, ponían un punto y final a una carrera exitosa no exenta de polémicas. Juan A. Jiménez, aquel vallisoletano de pelo largo y mini bigote emprendería su camino al lado de su hijo predilecto Chaboli y su mujer Araceli Borja en los coros. Juntos recorrían los platós de las diferentes geografías españolas.
En 1990 sale el primer single de su primer disco Tembló pero no calló «porque te fuiste», uno de esos temas de siempre que Jeros pone ritmo y marcha con estribillos alegres, aunque sea de desamor. La canción tiene buena acogida en televisiones públicas y es en Antena 3, donde se estrena, además de Tve, en la bodeguilla de Maria T. Campos y Galicia donde también participa con tres de su disco, Vivo Feliz, Porqué te fuiste, y Que bonito que te quieran.
1.- QUE BONITO QUE TE QUIERAN 3.13
2.- VIVO FELIZ 4. 17
3.- PONTE EN TU SITIO 3. 30
4.- SOY INOCENTE 3. 34
5.- POR MI CULPA 4.03
1.- DERECHO A VIVIR 4.06
2.- OJO POR OJO 3.46
3.- PORQUE TE FUISTE 3.37
4.- PERO DONDE ESTA 3.39
5.- DIME QUE ME QUIERES 4. 37
Dirigida y realizada por Alfredo Garrido “Polydor” 1990 «Tembló pero no calló».
Todos los temas escritos por Chaboli y Juan Antonio Jimenez”
Se extraen dos singles del disco, el 1º cuenta con un solo tema dando promoción al disco que lleva el mismo título
CARA A y B “Por mi culpa“
En el 2º single viene con dos canciones: CARA A; “Porque te fuiste”– CARA B ; “Vivo feliz”
José Antonio Jiménez «Jeros» fue el alma de Los Chichos. Con sus canciones creció toda una generación de gitanos, estalló un género y vencieron al sueño camioneros de todas las edades. Mateu Mateu y Los Chichos, reyes de la carretera…
Ahora «Jeros» ha grabado un disco en solitario, abandonando la formación de que fuera durante años cabeza visible: «Tembló pero no calló» (con PolyDor).
Por su parte, Julio y Emilio González, a los que se ha sumado el hijo de este último, siguen adelante con la denominación de origen de Los Chichos.
En «Tembló pero no calló», Jeros sigue siendo el mismo, pero con más años y las cuerdas vocales más cascadas. Y no ha caído en la cuenta de que sus antiguos seguidores, los forofos de aquellos Chichos que llenaban hasta reventar las plazas de toros, tienen ya pocas ganas de juerga y, el que más y el que menos, su tripa.
Los jóvenes gitanos de ahora andan a vueltas con Ketama, Pata Negra, Aurora y otros intérpretes. La rumba chichera fue una música de «ghetto» que, un día, saltó las ‘alambradas de los descampados al mismo tiempo que Nadiuska y Agatha Lys saltaban sujetador en Mano las de la censura.
Una nueva generación de músicos gitanos se «destapó» en los escenarios a la vez que una de opulentas mozas en las pantallas.
Pero el «ghetto», para bien o para mal, se diluye cada vez más absorbido por la mastodóntica urbe.
El disco de Jeros no aporta ni cuenta nada nuevo. Incluso está más anticuado que algunos discos de la primera etapa de Los Chichos.
Tampoco es en el que mejor canta. Pero a mí me’ gusta el disco de Jeros, porque dice su verdad de siempre y no la cambia. Temas como «Vivo feliz» y «Qué bonito que te quieran» son reminiscencias de unos años dorados para la rumba gitana, ecos que a mí me emocionan más que muchas de esas excelentísimas y depuradísimas ensaladas instrumentales que distinguen a la brillantísima nueva generación de músicos gitanos.
El disco de Jeros, por su fidelidad a un género y a unas vivencias, a pesar de no ser el más afortunado de los suyos —tal vez hasta por eso—, merece entrar en el índice de los discos de culto. Para una minoría, claro…, como todos los de culto.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
No se han encontrado comentarios