Eran los chicos mimados de la discográfica. Llevaban nueve discos en el mercado, a disco por año y todos ellos con gran valor musical. Cada single que se extraía era un triunfo seguro que se repetía año tras años con…
Leer másen el penal de Ocaña 1985 Juan José Moreno Cuenca, el ‘Vaquilla”, de 30 años de edad, está siendo juzgado estos días en Ciudad Real por el motín que provocó en la cárcel de esa ciudad el 19 de noviembre…
Leer másLos presos gritaban ¡otra, otra!, Jero se adelantó y les preguntó: ¿Qué queréis? Y todos a una contestaron a coro: ¡Co-ca-í-na!. (Concierto de Los Chichos en la cárcel Ocaña I de Toledo, 1985). Emilio, el más largo de Los Chichos, apoyándose…
Leer másLa Copla Española “Los Chichos” Sin lugar a la duda para miles de seguidores, Los Chichos Son la Banda Sonora de nuestras vidas y rondamos los 40 y pico largos a pesar del tiempo. En la actualidad hay más de…
Leer másEl Club Español, presidido por Ricardo Casal y Antonio Rodríguez Gerpe y todos sus socios emigrantes en Ginebra, ha premiado a todos aquellos personajes que, en el transcurso del año 1980 destacaron por su labor dentro del mundo del espectáculo.
También hay que poner de relieve la organización del “manager” español Eduardo Cuervos, quien ha hecho posible el haber conseguido llevar a Ginebra un numeroso grupo de artistas españoles, donde ofrecieron sus últimas canciones grabadas a los emigrantes de la colonia española en Suiza.
La interpretación de los artistas españoles fue recibida con grandes aplausos por el público, igualmente que la entrega de los premios Populares Suiza 80. Actuaron en la sala-teatro Plampalais: Marcia Bell, Los Chichos, Manolo de Vega, Paco España, Gloria, María Jiménez, Marifé de Triana, Messiel, Micky, Betty Missiego, María Ostiz, José María Suárez, José Vélez, Alfonso Pahíno y Ramón Riva.
Julio, don Jesús María, don Miguel Angel, doña María Isabel, doña Pilar y doña Milagros Beatriz Trenas Fer-nández; don José Juan Canales Teruel, don Ignacio Villalba y González de Castejón, don Amaro Gómez Pablos y el doctor don Avelino Iñigo Rivas.
Los invitados fueron agasajados con un espléndido “lunch” en el Real Automóvil Club.
Se ha celebrado en la capilla real del santuario de San Pedro de Alcántara, de Arenas de San Pedro (Avila), la boda de la señorita Rafaela Mesón Salvador con don Miguel Hernández Rodríguez, estimado compañero en la prensa.
La novia entró en el sagrado recinto del brazo de su hermano y padrino de boda, don Daniel Mesón Salvador.
El novio acompañaba a su hermana y madrina, señorita Carmela Hernán-dez Rodríguez. Bendijo la unión y pronunció una sentida plática el coadjutor del templo arciprestal de Nuestra Señora de la Asunción, don Lorenzo Galán. Después de la ceremonia religiosa
…se obsequió a los invitados con un bien servido almuerzo y el nuevo matrimonio emprendió más tarde el tradicional viaje de novios.
La decimocuarta edición del “Elenco de grandezas y títulos nobiliarios españoles” (Instituto Salazar y Castro), correspondiente al año 1881, constituye, según reciente gacetilla publicada por la Asociación de Hidalgos, una de las obras mejores de su género, ha sido redactada por don Ampelio Alonso de Cadenas y López, don Julio de Atienza, barón de Cobos de Velchite y conde del Vado Glorioso, y don Vicente de Cadenas y Vicent.
Con referencia a las ediciones anteriores, ésta de 1881 aparece notable-mente aumentada con gran profusión de datos genealógicos, toponimios, profesionales y sociales, que proporcionan un nuevo y mayor interés para quienes la consultan.
Se inserta en esta decimocuarta edición la denominación de la dignidad, grandeza o título, por riguroso
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
No se han encontrado comentarios