Eran los chicos mimados de la discográfica. Llevaban nueve discos en el mercado, a disco por año y todos ellos con gran valor musical. Cada single que se extraía era un triunfo seguro que se repetía año tras años con…
Leer másen el penal de Ocaña 1985 Juan José Moreno Cuenca, el ‘Vaquilla”, de 30 años de edad, está siendo juzgado estos días en Ciudad Real por el motín que provocó en la cárcel de esa ciudad el 19 de noviembre…
Leer másLos presos gritaban ¡otra, otra!, Jero se adelantó y les preguntó: ¿Qué queréis? Y todos a una contestaron a coro: ¡Co-ca-í-na!. (Concierto de Los Chichos en la cárcel Ocaña I de Toledo, 1985). Emilio, el más largo de Los Chichos, apoyándose…
Leer másLa Copla Española “Los Chichos” Sin lugar a la duda para miles de seguidores, Los Chichos Son la Banda Sonora de nuestras vidas y rondamos los 40 y pico largos a pesar del tiempo. En la actualidad hay más de…
Leer más
Revista del Espectáculos Tres discos de oro para los ChichosHace pocas semanas la revista SHOWpress entregó a Los Chichos el premio a los artistas más contratados de 1982. Ahora acaban de recibir tres discos de oro por sus rotundos éxitos de ventas con sus obras “Amor de compra y venta-. “Bailará con alegría” y “Ni tú ni yo-.
El acto, celebrado en la Boite Siddharta contó con la presencia del presidente de Fonogran, S.A., Mariano de Zúñiga. quien destacó la importancia de este grupo dentro del panorama musical español.
En la oportunidad además, fue presentado el nuevo álbum “Déjame solo”, significativamente dedicado por Los Chichos a Eduardo Guervós, su manager personal.
“Dedicamos este long play —dicen en la contra-portada del álbum— a nuestro manager y amigo Eduardo Guervós, en el que un día depositamos nuestra confianza y nunca nos decepcionó. llevándonos a ocupar el lugar que nos correspondía en la música española.,-¡GRACIAS Eduardo! Los Chichos”.
Bonito y sincero el gesto de Emilio. Julio y Juan Antonio, tres gitanos de pura cepa que cantaron varias canciones de este nuevo trabajo y recibieron el saludo de artistas. empresarios y amigos, entre los que se encontraban María Jiménez y Pepe Sancho.
Sobre el escenario tres rumberos, gitanos de pura cepa. Historia de la música nacional, imprescindibles de jarana… Los Chichos. ofreciendo uno de los conciertos que servirán para la grabación de su nuevo elepé doble en vivo. Y junto a ellos, además de los músicos y los coros, tres bellezas morenas de la familia— Unos cuantos amigos de la canción aportando sus voces y sus saleros a las fiestas.
Porque aquello era autentica juerga flamenca y el público la disfrutó como quiso, bailando o escuchando.
Y es que las canciones de Los Chichos, de las que son autores Juan Antonio y Emilio, están llenas de son y de sentimiento de ritmo y de sinceridad’, aunque es prácticamente imposible mantenerse impasible a su alegría, quien resista el tirón puede disfrutar sencillamente de las letras que le hablan de amor sobre todo y en distintos tonos.
Distintos al de Los Chichos el tono dado por los chicos de La Luna les Canta, Carlos Cano y Joaquín Sabina, tres de los colaboradores especiales de a fiesta que terminó con el escenario totalmente repleto de personal con ganas de diversión:
Familiares de los componentes del trío de todos los tamaños y sexos tomaron el entarimado al son festivo del Son ilusiones,”Ni más ni menos” Esto sí que tiene guasa” y otros temas tan populares como personales, marcados por ese carácter alegre y fresco que sólo los gitanos de raíces saben y pueden imprimir.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
No se han encontrado comentarios