Eran los chicos mimados de la discográfica. Llevaban nueve discos en el mercado, a disco por año y todos ellos con gran valor musical. Cada single que se extraía era un triunfo seguro que se repetía año tras años con…
Leer másen el penal de Ocaña 1985 Juan José Moreno Cuenca, el ‘Vaquilla”, de 30 años de edad, está siendo juzgado estos días en Ciudad Real por el motín que provocó en la cárcel de esa ciudad el 19 de noviembre…
Leer másLos presos gritaban ¡otra, otra!, Jero se adelantó y les preguntó: ¿Qué queréis? Y todos a una contestaron a coro: ¡Co-ca-í-na!. (Concierto de Los Chichos en la cárcel Ocaña I de Toledo, 1985). Emilio, el más largo de Los Chichos, apoyándose…
Leer másLa Copla Española “Los Chichos” Sin lugar a la duda para miles de seguidores, Los Chichos Son la Banda Sonora de nuestras vidas y rondamos los 40 y pico largos a pesar del tiempo. En la actualidad hay más de…
Leer másJuan Antonio Jiménez Muñoz, «Jeros» nos dejó un domingo 22 de octubre de 1995 tras caer de un segundo piso en su casa de Entrevías Barrio las glorietas.
El cantante y compositor del trío, llevaba 3 años sin sacar discos, pero le había dado tiempo a dejar huella dejando en el 90 y 92 dos discos en solitario que ya forman parte de su estatus en la rumba.
Registró mas de 200 canciones en la SGAE, y vendió 16 millones de copias con Los Chichos desde 74/89. Ahora, su hijo Chaboli y Josemi Carmona han sacado un disco Homenaje a Jeros, 13 de sus canciones con algunos artistas de lujo: Alejandro Sanz, Lolita, José Soto, Niña Pastori, Pepe Habichuela, Duquende, Montse Corté y José Soto …y el tristemente fallecido Pau Donés de Jarabe de Palo.
Su hijo, Julio Jiménez Borja, Chaboli, tenía 20 años cuando falleció su padre . El multipercusionista cuenta que pasaron unos años hasta que se atrevió a volver a oírlo.
Jeros había registrado unas 200 canciones en sus 20 años de actividad artística y, según Chaboli, hay muchas mas inéditas que nunca han salido.
Desde 1973, de la mano de Antonio Sánchez, el padre de Paco de Lucía, El Jero llevó la rumba como un Chicho a la categoría de fenómenos sociológicos, y de ahí llegó al cine, con la banda sonora de Yo, El Vaquilla en 1985 por el cineasta A. de La Loma
Durante la entrevista, su hijo explica que no se olvida nunca de su padre, y que lo escucha cada mañana cuando se levanta y que, con ese espíritu, decidió juntarse con Josemi Carmona Guitarrista del trío Ketama para recuperar la voz original extraído de los máster y ponerle música con arreglos mas actuales a los tiempos.
Josemi y Chaboli Quedaron en oír el repertorio durante una semana, y cuando se vieron, tenía apuntadas 80 canciones y yo 75′. Al final, nos pusimos de acuerdo y quedaron algunas tan conocidas como Bailarás con alegría, Déjame solo, Amor pecador, Aunque te sobren amores, o Campo de la bota
Alejandro Sanz hace dúo con Jeros en «Quiero estar solo»; el bailaor Farruquito pone sus pies en Bailarás con alegría; Jarabe de Palo colabora en Amor pecador; Lolita mete voz y corazón en Amor y ruleta; Niña Pastori (la actual compañera de Chaboli) se encarga de Otro camino, y Pepe Habichuela, Montse Cortés, Marina Heredia, Pepe Luis Carmona, José Soto, Duquenque y Los Chichos aparecen juntos en un popurrí por tangos.
Chaboli está ‘muy agradecido’ a todos; ha visto que hay mucha gente ‘que adoró la música’ de su padre y que ‘reconoce que abrió camino a la fusión que triunfa ahora’. Y eso le parece suficiente. ‘Aunque ojalá pueda hacer otro disco igual’.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
No se han encontrado comentarios